Actualidad

Úbeda Avanza hacia un Destino Turístico Inteligente con el Estudio de Inteligencia del Destino Smart Data

por | Feb 19, 2025 | Uncategorized

El pasado mes en FITUR, Elena Rodríguez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de úbeda ha presentado, los resultados obtenidos hasta el momento de las actuaciones nº 4 relativa a la Inteligencia Destino Smart Data y nº 7 referente a la Escucha Activa, del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Úbeda, proyecto en el cual participa COTESA

El estudio de Inteligencia del Destino Smart Data, adjudicado a la empresa Centro de Observación y Teledetección Espacial (COTESA), tiene como objetivo principal identificar y analizar las tendencias de los turistas que visitan Úbeda. Este análisis se centra en cuatro segmentos clave: gastronomía, oleoturismo, cultura y ocio. Para ello, se ha creado un Observatorio Turístico que recopila datos a través de encuestas a los visitantes y de fuentes como la Encuesta de Ocupación Hotelera y la Oficina Municipal de Turismo. La finalidad es obtener información detallada sobre las características sociológicas, económicas, demográficas, comportamentales y de consumo de los turistas, con el fin de mejorar la competitividad del destino y adaptar las estrategias de captación y fidelización a las tendencias emergente
En este proyecto ad-hoc, se prevé realizar un total de 4.937 entrevistas entre marzo de 2024 y febrero de 2025. Hasta diciembre de 2024 ya se han completado 4.011 entrevistas, lo que representa un avance significativo hacia los objetivos establecidos
El objetivo final, ha detallado la concejala, es aportar al Ayuntamiento de Úbeda el conocimiento significativo y actualizado de las características de los y las turistas que visitan la ciudad, pudiendo así mejorar la competitividad del destino. Además, del análisis de dichos perfiles de consumidores, se podrán anticipar los cambios en los comportamientos de la demanda y adaptar, con un mayor margen, las estrategias a los nuevos gustos y consumos turísticos.

En cuanto a los resultados obtenidos por COTESA, destacar que el perfil del visitante, es el siguiente: el 67,52% de los encuestados supera los 40 años, el 75,69 % está trabajando y de ellos el 11,24% trabaja por cuenta propia, el 44,70 % está en una horquilla de ingresos anuales entre 30.000 y 60.000 euros, el 59,06 % tienen estudios universitarios, el 91,29 % son nacionales, destacando entre ellos los andaluces que representan el 39,32 %, seguidos de madrileños 19,71 %, el resto provienen de Valencia y Murcia. Los que viajan en pareja representan el 41,46 %, en familia un 28,89 % y en grupos de amigos el 19,37 %.
Por otro lado, en cuanto a la valoración de Úbeda como destino turístico, el 61,55 % conocen Úbeda como Patrimonio Mundial, el 49,01% optan por alojarse en un Hotel y un 22,19% se alojan en apartamentos turísticos y viviendas con fines turísticos. El motivo principal del viaje a Úbeda es para un 43,36 % ser un destino de turismo cultural y para un 16,55 % su motivación es la gastronomía. El motivo a través del que deciden visitar Úbeda es para un 35,10 % las recomendaciones de personas cercanas, y para un 12,46 % las guías de viajes. Hay que destacar que las actividades que realizan en Úbeda son para el 96% pasear y conocer la ciudad, seguido del deleite de la gastronomía y productos típicos, la cultura y el oleoturismo.

La importancia de este estudio radica en que proporciona al Ayuntamiento de Úbeda datos precisos y actualizados sobre el perfil y las preferencias de los turistas. Esta información es esencial para diseñar estrategias de marketing y promoción más efectivas, mejorar la oferta turística y anticipar cambios en los comportamientos de los visitantes. Además, contribuye a posicionar a Úbeda como un Destino Turístico Inteligente, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad, accesibilidad e innovación en el sector turístico.