Nuestras soluciones
Estudios de inundabilidad
Sector: Agricultura y medio ambiente
Actividad: Geoespacial y observación de la tierra
Una de las consecuencias directas del cambio climático son los fenómenos meteorológicos extremos. Y las inundaciones son uno de los riesgos más significativos.
COTESA tiene experiencia y capacidad para la gestión y producción del procesado de datos LiDAR, generando información altimétrica, muy útil para productos requeridos en las zonas más sensibles de inundación como son cauces y líneas de costa.


Solución

Clasificación precisa de puntos LiDAR (manual y automática)

Revisión manual de fallos recurrentes:
- Edificios como vegetación alta.
- Invernaderos y paneles solares.
- Puentes.
- Ríos, embalses y línea de costa
- Vegetación baja
- Ajuste entre pasado

Herramientas propias y automáticas:
- Eliminación de errores de sobrerrepresentación de clases
- Añadido automático de información en zonas con carencia de datos

Resultados:
- Nubes de puntos reclasificadas con errores corregidos.
- Modelo Digital del Terreno (MDT)
- Modelo Digital de Superficie (MDS)
- Imágenes de los elementos clasificados


Beneficios
- Automatización de procesos
- Herramientas personalizadas para distintos aplicativos
- Nuevos elementos clasificados

Casos de éxito
JUNTA DE ANDALUCÍA
Procesado de datos LiDAR en cuencas hidrográficas intracomunitarias de Andalucía
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO
Procesado de datos LiDAR Confederación Hidrográfica del Ebro perteneciente al SNCZI (2012-2014).

Tecnologías empleadas
- Tratamientos datos LiDAR
- Teledetección avanzada
- Automatización
Para saber más

Miguel Fiz Fuertes
Jefe de Proyectos. Consultoría y Estudios