Nuestras soluciones

EIEL: Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales

Sector: Administraciones Públicas

Actividad: Consultoría estratégica, planificación y estudios

Disciplinas: Sistemas de información geográfica

Algo más que el cumplimiento de los requisitos legales y obligatorios para la EIEL:

Cumplimiento con los requisitos obligatorios

  • 83 tablas alfanuméricas validadas y según modelo impuesto por el Ministerio
  • Capas gráficas en formato shapefile
  • Informes de acompañamiento
  • Carga en la aplicación de Gestión del Ministerio GEOEIE

Ampliación

  • De temáticas no contempladas en la EIEL pero útiles en el trabajo diario de los técnicos
  • Campos nuevos que detallen la información contenida en los cuadros de la EIEL.
  • Base de datos relacional compartida con otros Departamentos o Áreas

Conocimiento de la realidad y la situación actual

  • Mediante campañas de campo (presenciales, a pie de calle, con reportaje fotográfico, con geoposicionamiento GPS, con entrevistas a gestores y técnicos, con recopilación de datos en gabinete, mediante control de proyectos ejecutados, …)

Software específico (SIG ARGOS)

  • Aplicación escritorio y bbdd relacional (delineación y validaciones)
  • Módulo Difusión (navegación y explotación Web)
  • APP trabajo de campo (toma de datos)

Habilidades

  • Formación continua en el manejo del software
  • Soporte técnico y asesoría
  • Volcados masivos de información al sistema
  • Manejo de la base de datos

Manejo y Explotación de Datos

  • Mapas temáticos por infraestructuras
  • Informes de situación por infraestructuras
  • Cuantitativos y cualitativos

Difusión de resultados:

  • Pública o privada
  • Vía Web (Portal Web o IDE)
  • Navegadores (Cedés interactivos)
  • Información abierta (Provincial) o cerrada (por municipios)
  • Acceso con roles o contraseñas
  • Conexión con otras capas cartográficas y servidores Catastro y PNOA
  • Herramientas de navegación e impresión.

Compartido  e interoperable, mediante la descarga de mapas y capas temáticas

  • Formato DWG o DXF o SHP
  • Informes de dotaciones municipales
  • Datos cuantitativos del Coste de los Servicios
  • WMS público

Solución

Las técnicas de teledetección pueden ser una ayuda directa al agricultor en el control del estado de sus cultivos.

Desde COTESA ofrecemos una amplia gama de productos en agricultura de precisión:

Grandes especialistas dedicados a la Encuesta

  • Técnicos en dirección y coordinación
  • Especialistas en validación
  • Delineantes
  • Agentes de Campo
  • Formadores
  • Ingenieros informáticos
  • Programadores

Software propietario EIEL - ARGOS (Sistema de Información Geográfico de gestión integral de la EIEL), consta de un módulo escritorio para la digitalización georreferenciada y la validación de los contenidos y una base de datos relacional multiusuario. Desarrollado sobre:

  • AutodeskMap3D2018 o AutocadCivil2018 (software propietario), próxima versión de actualización 2022
  • PostgreSQL 10 (software libre)
  • PostGis 2.5 (software libre)
  • Página Web de difusión de resultados y descarga de contenidos.
  • Módulo Web privado para Ayuntamientos y gestores para la revisión de contenidos

Campañas de Obtención de Datos:

  • Revisión completa o parcial en campo (georreferenciación de elementos, valoración de estados, caracterización de elementos, reportaje fotográfico, actuaciones en curso o próximas,…)
  • Control de obras ejecutadas
  • Contacto con agentes y gestores de infraestructuras y servicios
  • Entrevista en Ayuntamientos con Técnicos, arquitectos, secretarios, fontaneros, alguaciles, …
  • Descarga datos INE, Comunidades Autónomas, gestores residuo

Digitalización, georreferenciación y volcados masivos

  • Elaboración mapa base mediante cartografía catastral y ortofoto PNOA máxima actualidad.
  • Delineación georreferenciada de elementos de precisión exacta (sobre cartografía vectorial, con datos GPS  y utilizando preferentemente el polígono al punto)
  • Volcados de datos alfanuméricos masivos

Validación de la información

  • El SIG posee herramientas específicas para efectuar la validación e integridad referencial de la base de datos y genera informes con indicación del elemento a corregir.
  • Personal especialista en la carga de las tablas sobre GEOEIEL y la elaboración del Informe de Acompañamiento

Explotación de la información

  • Informes de situación de infraestructuras
  • Comparativos entre municipios, de georreferenciación
  • Mapas temáticos, coste específico

Formación, soporte técnico y soporte informático

  • Sesiones formativas específicas y dirigidas a tareas concretas
  • Apoyo a las labores diarias de gestión de la EIEL
  • Creación de informes a la carta
  • Aplicaciones siempre mantenidas y funcionado

Beneficios

  • El uso de super-resolución permite obtener índices de vegetación con una resolución muy superior a la nativa.
  • La incorporación de datos radar permite ofrecer nuestras soluciones en regiones con alta presencia de nubosidad.
  • Las técnicas de teledetección permiten llevar a cabo clasificaciones de cultivos en grandes regiones a bajo coste.
  • El estudio de series temporales permite hacer comparativas con años anteriores para evaluar la productividad de los cultivos.
  • Debido a que los algoritmos han sido desarrollados por COTESA de manera íntegra, están abiertos a ser personalizados en función de las necesidades del cliente.
    • Desde cualquier punto de partida, nos adaptamos a cualquier situación de trabajo o necesidad, desde la más amplia (inicio desde cero de una EIEL),hasta labores parciales concretas (validación, labores de campo para municipios concretos, delineación de obras, explotación de resultados, coste específico, soporte, …)
    • Siempre contigo, para todo lo que necesites relacionado con la EIEL contarás con un técnico especialista a tu disposición en los canales habituales de comunicación.
    • Innovando, procuraremos asesorarte para que estés siempre al día, la mejor aplicación, el software más reciente, la forma más eficiente de hacer las cosas, …
    • Aprendizaje constante, buscando la excelencia y eficacia en las tareas diarias y cotidianas.
    • Escucha activa, cuéntanos tus dudas o inquietudes,  las analizaremos juntos y te ofreceremos nuestra visión o conocimiento del entorno.

    Casos de éxito

    DIPUTACIÓN DE ALMERIA

    https://dipalmeria.dipalme.org/geoalmeria/visor/index.php

    DIPUTACIÓN DE CUENCA

    https://eiel.dipucuenca.es/geocuenca/

    DIPUTACIÓN DE TOLEDO

    http://eiel.diputoledo.es/

    DIPUTACIÓN DE VALLADOLID

    http://srvweblin.grupotecopy.es/eielvalladolid/

    DIPUTACIÓN DE SALAMANCA

    http://srvweblin.grupotecopy.es/sigbinsal/sigbinsal/SigBinSal.html

    Tecnologías empleadas

    ARGOS escritorio, se implementa sobre AutocadMap3D o AutocadCivil y utiliza como base de datos relacional: Postgresql 10.x + Postgis 2.5. 

    ARGOS web, utiliza un servidor de cartografía Geoserver 2.14 sobre Apache Tomcat

    ARGOS campo, se implementa sobre cualquier tableta y sistema operativo (IOS, Android), se puede usar sin datos móviles.

    Toda la suite es mantenida, mejorada y adaptada a las nuevas versiones de software base de forma periódic

    Para saber más

    Miguel Fiz Fuertes
    Jefe de Proyectos. Consultoría y Estudios