Nuestras soluciones

Mapa de Cambio: Identificación y clasificación de activos 

Sector: Defensa y seguridad

Actividad: Geoespacial y observación de la tierra

Disciplinas: Mapas, teledetección e inteligencia artificial

Ante las continuas dinámicas que sufre cualquier tierritorio, los nuevos métodos de análisis basados en redes neuronales convolucionales (CNN) posibilitan la generación de productos de alto valor añadido para el monitoreo y control óptimo de su evolución. 

Esta capacidad de detección avanzada, permite a las administraciones y organizaciones actualizar y obtener periódicamente información geoespacial precisa de su ámbito territorial en las zonas donde realmente se están produciendo cambios en los usos y coberturas del territorio, reduciendo los costes de la actualización tradicional de la información geoespacial.

Solución

El departamento de AGEO (Análisis Geoespacial y Observación de la Tierra) de COTESA ha generado un algoritmo para la detección de cambios y objetos que analizando una o dos fechas determina y mapea los siguientes elementos entre otros muchos:

Construcciones y edificaciones

Piscinas y balsas

Carreteras

Beneficios

  • Se puede realizar con fuentes abiertas o comerciales.
  • Se detectan desde grandes cambios hasta cambios relativamente pequeños (vehículos, árboles, contendores, etc.)
  • Análisis multitemporal
  • Se puede personalizar el algoritmo para nuevos objetos u objetivos.
  • Ejecutable en cualquier parte del mundo.
  • Actualización  automática  y  rápida del  inventario  con  infraestructuras  de Amianto.
  • Control    de    placas    retiradas    y   sustituciones     de     material     de    Amianto.
  • Ahorro  de  costes  frente  a  vuelos  aéreos y visitas de campo

Casos de éxito

Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid 

Otros recursos

Para saber más

Aurelio García Rochera

Director del Área de AGEO (Análisis Geoespacial y Observación de la Tierra)