Actualidad

COTESA detecta más de 110.000 Cubiertas de Amianto en España con una Alta Precisión

por | Mar 25, 2025 | Uncategorized

El amianto, un material de construcción ampliamente utilizado en los años 60 y 70, ha sido prohibido en España desde 2002 debido a su clasificación como material cancerígeno. Según la OMS, cada año se registran entre 20.000 y 30.000 casos de enfermedades relacionadas con su exposición. Para abordar esta problemática, la Unión Europea estableció en su informe “Erradicar el amianto en la UE” el objetivo de su eliminación completa para 2032.

En línea con esta meta, el Gobierno de España promulgó la Ley 7/2022, que obliga a los ayuntamientos a elaborar un censo de amianto y gestionar prioritariamente su retirada en instalaciones públicas de mayor riesgo antes de 2028. Este censo es fundamental para planificar la eliminación segura de este material y minimizar sus efectos en la salud pública y el medioambiente.

Ante este reto, el área de Análisis Geoespacial y Observación de la Tierra (AGEO) de COTESA, ha desarrollado una innovadora solución basada en inteligencia artificial y teledetección avanzada, que permite identificar automáticamente cubiertas de amianto mediante imágenes satelitales de muy alta resolución. Este sistema ha sido validado en múltiples ocasiones, alcanzando una precisión superior al 90% en la detección de cubiertas con amianto.

 

Hasta la fecha, COTESA ha detectado más de 110.000 cubiertas de amianto en diversas ciudades y municipios de España, facilitando a los ayuntamientos la gestión de estos materiales peligrosos. Localidades como Madrid, Oviedo, Bilbao, Gijón, Vila-real, Salamanca, Puerto Real, Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Celrá, Valdemoro, Blanes y Carpio (Valladolid) ya han implementado esta tecnología para inventariar y monitorizar la reducción progresiva del amianto en sus territorios.

Además, el sistema de COTESA se adapta continuamente a las condiciones geográficas, permitiendo una identificación precisa y fiable en diferentes entornos urbanos y rurales. Con más de 70.000 muestras verificadas, esta tecnología se perfecciona constantemente para garantizar resultados óptimos y contribuir al cumplimiento de la normativa vigente.

Gracias a nuestras soluciones, los ayuntamientos cuentan con herramientas avanzadas para cumplir con sus obligaciones legales y proteger la salud de la población. La detección precisa del amianto es el primer paso hacia su erradicación, y desde COTESA seguimos trabajando para hacer de este objetivo una realidad.